Las y los integrantes de la comisión de Legislación General, que preside Maximiliano Mascheroni, en su última reunión emitierion despachos favorables a cinco iniciativas de ley. La primera es para que Catamarca adhiera a la Ley Nacional (N°26.348) de Automotores Abandonados, Perdidos, Decomisados o Secuestrados y cuyo objetivo apunta a que los vehículos que se encuentran en dichas condiciones sean descontaminados y compactados en forma previa a su disposición en calidad de chatarra. Este proyecto ya cuenta con media sanción por parte del Senado.
La segunda iniciativa con luz verde es impulsada por la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Guerrero. A través de la misma se propone la creación de un programa provincial de Prevención Sísmica contemplando el diseño e implementación de actividades de concientización de la ciudadanía sobre el modo de actuación ante fenómenos sísmicos y, a la vez, la capacitación permanente de los organismos del Estado para lograr una actuación rápida, efectiva y eficaz. .
El tercer proyecto con despacho de Comisión fue propiciado por la vicepresidenta Paola Fedeli y por el cual se apunta que Catamarca adhiera al Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (Ley Nacional 27.521). La finalidad de la propuesta esta direccionada a que las marcas de indumentaria produzcan talles estandarizados para que la y el consumidor sepan qué talle le sirve sin tener dudas y paralelamete establece medidas contra la discriminación en comercios.
Otro de los proyectos con despacho favorable, presentado por Luis Fadel, propone que los tres poderes del Estado a nivel local destaquen en su documentación y sitios web oficiales la leyenda ““2022 – 40 años por la Soberanía de Las Malvinas Argentinas”, rindiendo así un homenaje a los caídos y a los sobrevivientes de la Guerra por Las Malvinas. Por otra parte, avanzó la oficialización de Bandera del departamento Paclín, una propuesta con media sanción de la Cámara alta y presentada por el senador mandato cumplido Omar Noriega.