En la última sesión ordinaria de la Cámara baja se dio sanción definitiva de forma unánime a la iniciativa presentada por el senador José Luis Martínez y de esta forma Catamarca adhiere a la Ley Nacional Nº 27.550 (que modificó la normativa de Educación N° 26.206) posibilitando así la bimodalidad de estudios a distancia como una alternativa para jóvenes y adultos aprovechando los avances tecnológicos y comunicacionales como respuesta a situaciones especiales que impidiese el normal desenvolvimiento de los procesos educativos.
Analía Brizuela (Frente de Todos) ofició como miembro informante del proyecto. Especificó que a nivel local se permite “a las autoridades educativas brindar la bimodalidad en las escuelas de tercera y cuarta categoría de las escuelas que se encuentran en comunidades originarias y las que se hallan en zonas rurales inhóspitas”. “También, estableciendo que se priorice el aporte de conectividad y material multimedial” agregó para destacar que a la vez “estamos dando la posibilidad a adultos sin terminalidad de educación obligatoria el posible acceso a completar la educación básica”. Por su parte Alejandro Páez (UCR-JC), luego de realizar algunas observaciones sobre el estado del sistema educativo, anticipó que el bloque que integra iba a acompañar la iniciativa.
Luego, Adriana Diaz (FT) resaltó que el espíritu del proyecto es posibilitar que, “ante situaciones de fuerza mayor, las y los estudiantes de escuelas rurales y zonas inhóspitas puedan acceder al derecho de educación a través de medios digitales”. Verónica Mercado (FT) a su turno mencionó que el Ejecutivo decidió impulsar una reforma educativa mientras que Natalia Saseta (PRO-JC) anheló que la iniciativa implique acceso a la conectividad de estudiantes. También aportaron al debate desde diferentes ópticas pero siempre vinculadas al estado del sistema educativo Carlos Marsilli (UCR-JC), Luis Lobo Vergara (UCR-JC), Guillermo Marenco (FT), Juana Fernández (UCR-JC), Tiago Puente (UCR-JC), Ramón Figueroa Castellanos (FT) y Enrique Cesarini (PRO-JC).